lunes, 2 de noviembre de 2015

Mis dientes, mis estudios.

La formación en el grado de odontología se imparte durante cinco cursos anuales. La práctica odontológica pertenece al sector sanitario, donde se capacita a los estudiantes para realizar una acción efectiva ante cualquier demanda de salud.
Los estudiantes adquieren numerosas competencias del ámbito clínico, como aquellas relacionadas
con bucodental otras disciplinas, desde embriología y anatomía hasta recursos y gestión sanitaria, legislación y Sistema Nacional de Salud. La realización de diagnósticos y pruebas, la instrumentación para la práctica, la patología medico quirúrgica general, su terapéutica y una farmacología general y clínica en odontología constituyen los pilares más básicos de conocimientos que ofrece la formación, además de la prevención de la salud odontológica.



También se adquieren nociones sobre procedimientos quirúrgicos sencillos y trato de las
diferentes enfermedades bucodentales, pues es importante señalar que el grado cuenta con un importante sistema de prácticas a realizar durante los diferentes cursos que pretenden una enseñanza menos teórica y un profesional mucho más cualificado al finalizar el Grado e insertarse al mundo laboral.
Así pues, para comenzar este viaje formativo se deben poseer unas características especiales, desde la más básica como es un gran interés y vocación por la práctica médica y sanitaria y, en concreto, la odontológica, hasta el deseo de prestar servicio y ayudar a las personas. El perfil más recomendable es el de un estudiante de ciencias, con una formación de bachiller orientada a ciencias de salud, capacidad para el manejo de tecnologías cada vez más novedosas, por ejemplo en pruebas diagnósticas, una buena habilidad para el trato con el paciente y para el trabajo colaborativo y grupal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario